-
llámanos al móvil:
(33) 3598 2387 -
llámanos a los fijos:
(33) 1641-8003
(33) 1524-7494 -
Calle Salario No. 4117
Colonia Benito Juárez
Guadalajara, Jal.
México
Cazo para carnitas y chicharrones de acero inoxidable con su base tamibén de acero inoxidable
Obtén una cotización de envío hasta las puertas de tu casa o más información acerca de nuestros cazos de acero inixidable para carnitas por correo electrónico aqí
...
o contáctanos por WhatsApp.
El cazo para hacer carnitas estilo Michoacán
Héroe y orgullo mexicano
Tal vez no lo parezca, pero el cazo para carnitas es algo así como un héroe mexicano.
Te voy a platicar como, cuando y porqué, este humilde artefacto de la cocina mexicana, ha estado ganando grandes batallas a favor de nuestra cultura y nuestra cocina, no solo en México, sino también en muchas partes del mundo.
Pero tal vez te preguntes, ¿Cómo y cuando ha sucedido eso?
La respuesta a esa pregunta tiene que ver con el hecho de que algunos de nuestros compatriotas, muchos de ellos entrenados como chefs y otros solo con espíritu emprendedor, han llevado el cazo de carnitas a varios lugares de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.
He visto a más de un cazo de carnitas ser el centro de las miradas curiosas de los gringos y europeos. He observado lo mismo en Medellín, Bogotá y la bella Cartagena, Colombia, país donde Lapicero Digital tiene presencia comercial y donde nuestros cazos de carnitas también despiertan gran curiosidad al momento de entrar en función.
Lo que sucede es que estos extranjeros nunca antes habían visto ni escuchado un cazo de carnitas, rugiendo a más no poder con su quemador por debajo, y mucho menos habían probado las sabrosuras que en él preparamos los Mexicanos.
Pero sin ni siquiera preocuparse en lo más mínimo, nuestro héroe, el cazo de carnitas, ha estado llevando a cabo una excelente guerra cultural en varias partes del mundo, donde nuestros paisanos le han puesto a cumplir con sus obligaciones.
Animados por la natural curiosidad del ser humano, los estadounidenses, europeos y colombianos se acercan para poder observar mejor lo que ocurre.
Lo que los recibe al acercarse es el fuerte y característico ruido del quemador de gas. Pero lo que les hace caer en la trampa de la emboscada, es el exótico y rico olor que produce nuestro héroe mientras cocina sus contenidos: jugo de naranja, manteca herviente y la infaltable carne del cerdo entre otros ingredientes más.
Ese olor hace que no tengan otra opción más que rendirse a probar nuestras carnitas, que orgullosamente hacen parte de nuestra comida mexicana. Es justo en ese momento, cuando comienzan a ocurrir pequeñas victorias en esta guerra cultural que te menciono.
Inmediatamente después de paladear unos buenos tacos de carnitas con sus respectivas tortillas de maíz bien calientitas, su guacamole y demás, las miradas curiosas se convierten en frases de admiración como: “Oh my god, this is so good!” (¡Oh dios mío, esto está muy bueno!) o “Very Good! “ (¡Muy bueno!). Mientras que nuestros hermanos Colombianos afirman deleitados “¡Parce, que bueno está esto!”.
Siempre valeroso y fuerte, y sin importarle quien le ve, nuestro amigo el cazo de carnitas ha continuado su trabajo lejos de la tierra que lo vio nacer, cocinando la deliciosa carne del desafortunado puerquito, cuyo sacrificio no será en vano.
El cazo para carnitas se encarga de esparcir un delicioso aroma a través del aire, con la promesa de un sabor exquisito nunca antes experimentado por americanos, europeos y latinos por igual, en sus propias tierras.
Justo cuando nuestro héroe, el cazo para carnitas ha terminado su labor, comienza el trabajo de nuestros compatriotas mexicanos que le han llevado al extranjero: el de servir las deliciosas carnitas estilo Michoacán para conquistar paladares y convencer por medio de la poderosa fuerza del sabor de la comida mexicana.
La mundialmente famosa revista estadounidense "U.S. News & World Rerpot" publicó el resultado de una encuesta donde la comida mexicana ocupó el segundo lugar, quedando por debajo de un solo país: Italia. Esta fué una encuesta donde muchos lugares como España, India, Grecia y Francia, conocidos por su gran tradición y calidad culinaria, ocuparon lugares inferiores a los de la comida mexicana, que al final se quedó en la nada menospreciable segunada posición compitiendo a nivel mundial. ¿Que tal te parece eso? Que orgullo ser originarios de en una tierra donde nuestras abuelas, han pasado ese delicioso conocimiento de su cocina de generación a generación, y donde hemos disfrutado comiendo las sabrosuras de nuestra cultura culinaria.
Es así como se han estado librando estas batallas culturales y la forma como nuestro héroe, el cazo para carnitas, ha contribuido a impulsar nuestra comida a nivel mundial, y en el proceso ha hacho aliados, adeptos y hasta adictos.
Pero sería una gran mentira decir que esta batalla por la conquista de los paladares extranjeros, lo han logrado únicamente nuestros compatriotas mexicanos y el cazo de carnitas.
No lo han hecho solos, les ha ayudado otro héroe de nuestra tierra—La tortilla de maíz. Pero muy de cerca le sigue otro no menos ilustre de sus aliados, también proveniente de nuestra tierra: El chile.
Ya sea el famoso Jalapeño, chipotle, morita, ancho, guajillo, pasilla, de árblo, cascabel, meco o cualquiera de las más de doscientas variedades que se cultivan en nuestro país y que con su picante sabor lastiman y convencen a los primerizos europeos, americanos y latinos que quedan felizmente adoloridos, o como decimos nosotros en México, "enchilados".
Algunos de estos extranjeros al principio no quieren "bronca" con nuestras salsas y nuestro picante, pero después de saborear una simple probadita de una buena salsa mexicana, quedan convencidos y hasta fascinados con la adictiva y divina “lumbre” de nuestras deliciosas salsas con las que los mexicanos acompañamos a las carnitas y casi todo lo que comemos.
Esto me recuerda una ocasión en la que un colombiano, amigo mío, me miró asombrado cuando observó que le ponía mucho chile rojo en polvo, a una deliciosa rebanada de piña, para así hacerla aún más deliciosa… pero si te cuento esta historia sería salirme del tema que son los cazos de acero inoxidable para hacer carnitas. Así que te la contaré en otra ocasión :)
Somos un grupo de artesanos, y estamos orgullosos de fabricar los mejores cazos para el consumo nacional e internacional.
En México puedes comprar nuestros cazos directamente a través de nuestra empresa: Damex. En Estados Unidos y Europa estamos buscando distribuidores. Para mayores informes envíanos un correo electrónico aquí.
Estos son los precios, medidas, pesos y capacidades de nuestros cazos para carnitas y chicharrones de acero inoxidable
Obtén una cotización de envío hasta las puertas de tu casa o más información acerca de nuestros cazos de acero inixidable para carnitas por correo electrónico aqí
...
o contáctanos por WhatsApp.
Nota: El cuerpo de nuestros cazos de carnitas esta fabricado de una sola pieza y el material utilizado es acero inoxidable 304, también llamado grado quirúrgico, por ser el que se utiliza en la fabricación de inmplementos de cirugía, debido a su pureza y propiedades higiénicas.
Peso del cazo |
Capacidad en litros | Diámetro de la boca | Precio |
---|---|---|---|
7 kg | 19 | 40 cm | $1,300.00 |
8 kg | 38 | 50 cm | $2,100.00 |
12 kg | 59 | 60 cm | $2,800.00 |
14 kg | 93 | 70 cm | $3,800.00 |
17 kg | 131 | 80 cm | $5,800.00 |
19 kg | 192 | 90 cm | $6,800.00 |
23 kg | 246 | 100cm | $7,900.00 |
23.8 kg | 246 | 110cm | $9,000.00 |
25 kg | 326 | 120cm | $11,500.00 |
*Precios y especificaciones pueden cambiar sin previo aviso. Precios no incluyen IVA.
¿Tienes preguntas o algún comentario? Envíalos aquí.
En cuanto recibamos tu mensaje te responderemos. Para una atención más rápida contáctanos por WhatsApp.
Estamos para ayudarte de lunes a viernes de 9AM a 6PM y los sábados de 9AM a 2PM. Descansamos los domingos. Muchas gracias.
Buenas tardes, quiero me manden cotización de un caso de más o menos 90 lt. De capacidad en calibre 14. Y también preguntar si fabrican tapas para los cazos
Yolanda Mercado - respondió a David:
Que tal Sr David, me complace darle la información más completa posible. El cazo de 90 litros tiene un costo de $5,280+IVA+gastos de envío. Está fabricado en acero inoxidable calibre 14 en una sola pieza. Tiene un diámetro de 70 cm aproximadamente. Lamento informarle que no fabricamos tapas para cazos. Si desea alguna información extra, quedo a su servicio por este medio o en cualquiera de nuestros números telefónicos. Saludos cordiales.
BUEN DIA ME INTERESO POR UN CAZO DE; DIAMETRO DE BOCA 120 CM, DIAMETRO DE FONDO 85 CM Y ALTURA 65CM.....POR FAVOR COTIZARMELO EN A/INOX TIPO 304, CALIBRE 14 Y CALIBRE 12,. Y UNO MAS ECONOMICO EN CALIBRE 16 POR FAVOR COTIZAME LOS TRES CALIBRE Y EN TU OPINION QUE CALÑIOBRE ME LO RECOMIENDAS, QUE NO SE VALLA A DEFORMAR CON EL CALOR.......MUCHAS GRACIAS....SALUDOS
Yolanda Mercado - respondió a JOSE LUIS NAVARRRO:
Buenas tardes Sr. Jose Luis, me complace brindarle la información por este medio. Por las medidas que me indica de su cazo el costo es de $9,800+IVA+gatos de envío en calibre 14, si desea un calibre 16 tendría un costo de $8,800 en las medidas que menciona, para que se evite la deformación del cazo por el calor, cada cazo tendría un numero de quemador, en este caso le recomendamos poner un quemador del numero 8 como máximo el cual le dará el suficiente abasto de calor y evitara cualquier deformación. Tambien le comento que en calibre 12 no lo trabajamos, sin embargo pudiera ver la manera en que nos cotizarán ese calibre como pedido especial. Esperando que la información sea de completa ayuda, quedo a sus ordenes para cualquier duda o información adicional que requiera, buenas tardes.
Quiero precio de cazo para carnitas con base todo en acero inoxidable. Lo que no se son las dimensiones si me podría proporcionar las dimensiones y para cuántos kilos son por favor. Gracias
Yolanda Mercado - respondió a Raul De La Torre Flores:
Gracias por su interés en nuestros cazos y bases para carnitas de acero inoxidable. En nuestra página web encontrará una tabla con información completa y diversas medidas para elegir el tamaño adecuado en función de la capacidad que necesita. En caso de que ninguna medida estándar se ajuste a sus necesidades, podemos fabricar uno a medida para usted. Nuestros cazos y bases están fabricados en acero inoxidable y podemos proporcionarle aditamentos como palas, coladores y quemadores en función del tamaño del cazo que elija. Para proporcionarle un costo preciso, necesitamos conocer la medida exacta y la capacidad que necesita. Quedamos a su disposición para cualquier consulta adicional o para proporcionarle una cotización personalizada. Gracias de nuevo por contactarnos.
Disculpe estoy interesado en el kit de carnitas, cazo, base, pala, un cazo para 50 o 70 kilos de carne. Me podría dar precio por favor y el precio de envío a Chiapas
Lupita Torres - respondió a Jose garcia:
Que tal buenas tardes, gracias por comunicarse con nosotros por este medio, con gusto le brindo la información que desea. El cazo de acero inoxidable para carnitas, hecho de una sola pieza, tiene un costo de $4,400. Este cazo entraría como fabricación especial, ya que me menciona que lo necesita de 50 a 70 kilos de carne, entraría con un diámetro de boca de 75 cm, la base cuesta $1,400, el quemador $ 350, la pala de madera $170, colador $300, manguera $180 dando un total de $6,800; estos son los componentes que nosotros incluimos en el kit para hacer carnitas o chicharrones, sin embargo usted puede decidir cuáles son los más necesarios para su negocio y solo ordenar eso. El precio de envió al estado de Chiapas es de $1,800 aproximadamente a reserva de medir y pesar la mercancía. Esto lo paga directamente a paquetería una vez que recibe su producto. En espera de que la información haya sido de utilidad. Quedo a sus órdenes en caso de requerir alguna información adicional o bien si desea adquirir su Kit para carnitas. Me despido, no sin antes enviarle un cordial saludo y desearle buen día.
Necesito la cotización de un caso para hacer carnitas de 14 kg con su base y envío a la ciudad de Irapuato. Muchas gracias.
Jennifer Galván - respondió a Paola Marmolejo:
Buenos días Paola. Muchas gracias por comunicarte con nosotros. Por supuesto que sí te puedo ayudar dándote esa información. El precio del cazo para carnitas y chicharrones con capacidad de 14 kilos es de $3800 pesos. El caso es calibre 16, fabricado en acero inoxidable tipo 304 y para la base tengo dos opciones: La que está fabricada en lámina galvanizada con un costo de $1300 pesos y tengo la de acero inoxidable en $2,000 pesos. El costo de envío a Irapuato es de aproximadamente $1000 pesos. El costo es aproximado a reserva de que la empresa de transporte mida y pese la mercancía. Usted pagaría este costo una vez le entregan la mercancía en su domicilio. Saludos y gracias.
Hola buenas tardes, vivo en Houston, Texas. Por acá las carnitas estilo Michoacán son muy apetecidas y los casos para hacer carnitas son muy usados en los negocios de comida auténtica mexicana. Algunos lugares muestran sus casos abiertamente como para atraer a la gente. Yo nací acá pero siempre he sido muy cercana a mis raíces ya que mis padres son de Ario de Rosales, Michoacán. Nunca había pensado en la comida mexicana como lo mencionas, pero es muy cierto. En mi ciudad hay muchos restaurantes mexicanos que comenzaron chiquititos y hoy día tienen muchas sucursales y se han convertido en grandisimos negocios con montones de gente que les trabaja gracias a la comida mexicana. Me encantan las salsas que hace mi mamá a la hora de la comida. No mencionaste que los chicharrones también se hacen en el mismo tipo de caso de carnitas. Recientemente mi papá puso un pequeño negocio en South Houston que solo funciona los fines de semana. Por acá hay mucha gente de México, pero nos llega gente de todos los países, hasta rusos se aparecen de ves en cuando por acá y les encantan sus tacos de chicharrón con guacamole y salsa bien picosa, jajajaja. Comen más picante que yo creo. Por ahora solo vendemos chicharrones, pero hemos estado pensando en hacer carnitas también. Solo quería que supieran eso. Me gustó mucho lo que escribieron acerca del caso de carnitas estilo Michoacán. Adiós.
Fer Morales - respondió a Michelle Martínez:
Michelle, muchas gracias por escribirnos, recibe un abrazo y un saludo de mi parte. A eso me refería, a que nuestra gente en Estados Unidos ha estado dando a conocer lo sabrosa que es nuestra comida por mucho tiempo. Tienes mucha razón, se me olvidó mencionar que los chicharrones también se hacen en el mismo cazo que se usa para las carnitas estilo Michoacán. Gracias por mencionármelo. Me da gusto que tu papá también este usando su cazo para carnitas para conquistar paladares por allá, aunque por ahora solo sea haciendo chicharrones. Les deseo muchos éxitos con su negocio. Que tengas un bonito día.