Somos fabricantes de food trucks o camiones de comida en México. Diseñamos, remodelamos y adaptamos camiones, camionetas y vehículos de todo tipo para su conversión a Food Truck. El algunas ocasiones tenemos food trucks en venta disponibles inmediatamente, pero la mayoría de nuestros productos son creados bajo pedido.
La mentalidad y el modelo de negocio Food Truck está comenzando a tomar auge en México. En las ciudades más grandes de nuestro país ya son una realidad y un tipo de negocio muy lucrativo de bajo riesgo. Estos verdaderos restaurantes móviles están rompiendo la supremacía de varios alimentos clásicamente callejeros de , que ya no son las únicas opciones disponibles a la hora de comer en la calle. Ahora hay muchas otras variedades de alimentos que escoger y están por venir muchas más. Este modelo de negocio está comenzando a florecer en nuestro país y con ello está poniendo al alcance de toda la población, creaciones culinarias tipo gourmet de gran calidad a un precio accesible.
Si tomamos como punto de referencia lo que ha venido sucediendo en Estados Unidos con los Foodtrucks—donde tuvo su nacimiento esta modalidad culinaria—entonces será claro que, esto que ya ha comenzado en nuestro país, es solo el principio. Los estadounidenses han convertido este singular rubro en un modelo de progreso para todos los involucrados, desde los gobiernos locales, los fabricantes de los Food Trucks, la cadena completa de proveedores de insumos y servicios, la población en general que se deleita con alimentos de gran calidad y variedad, y los empresarios mismos que a su vez contribuyen al desarrollo por medio de la creación de empleos donde no existían anteriormente.
Las experiencias, los aciertos, los errores y finalmente el triunfo de los pioneros del movimiento Food Truck en Estados Unidos y en México, este ultimo siendo un país que actualmente tiene un fuerte crecimiento Food Truck, han dejado atrás un modelo a seguir, para aquellos que están dispuestos a ponerlo en práctica en México. Es mi propósito dejar completamente al descubierto los "secretos", que han sido la causa del éxito comercial del movimiento moderno de los Foodtrucks, para beneficio de nuestros clientes y lectores.
Los Food Trucks tienen un historial de más de un siglo en Estados Unidos. Sin embargo, el movimiento Food Truck moderno tiene ciertas características que comenzaron a verse—todas ellas juntas por primera vez— allá por el año 2008 en la ciudad de Los Ángeles. Los siguientes cinco factores son propios del fenómeno Foodtruck moderno y han contribuido a su éxito, no solo en Estados Unidos sino a nivel mundial.
Analizaremos cuidadosamente cada uno de estos factores para determinar cómo se pueden usar aquí mismo en México.
Allá por el año del 2008, en la ciudad de Los Ángeles, California, nació "Kogi Korean BBQ". Empresa que por primera vez utilizó las cinco técnicas antes mencionadas y cuyo nombre traducido al español significa "Kogi, Barbacoa Coreana". Sinceramente, solo el nombre fué suficiente para despertar el interés de muchos. ¡Suena interesantísimo! ¿No es cierto? Jamás había aparecido algo así antes de Kogi.
Pero por favor, sigan leyendo, porque las sorpresas apenas comienzan y el éxito de Mark Manguera (Filipino-Estadounidense) y su esposa Caroline Shin(Coreana) tiene lecciones valiosísimas para todo empresario Mexicano que ya está operando su propio negocio con un Food Truck o que está pensando ingresar al rubro.
Parte del éxito del movimiento moderno de los Food Trucks, se debe al empleo de una "Fusión" de géneros culinarios para crear nuevas, sabrosas e interesantes propuestas culinarias. En el caso de Kogi, la fusión de la comida estilo americano, coreano y Mexicano dieron origen a un nuevo estilo, únicamente disponible en los Food Trucks de Kogi hasta el día de hoy. Debo dejar bien claro que la clave consiste, no tanto en la "fusión" de diversos y variados estilos de comida, sino más bien, en la creación de platillos únicos, exquisitos y no disponibles en ningún otro lugar, lo cual Kogi logró a través de una mezcla o "fusión" de tres géneros culinarios: Mexicano, Estadounidense y Coreano. Lo importante es crear un menú que haga de tu empresa y tu Food Truck algo único y memorable. A esta técnica se le conoce como diferenciación de producto, no es realmente un secreto, pero antes de Mark Manguera y su flota de camiones de comida, muy pocos empresarios la habían usado para lograr el éxito con Food Trucks.
Debo salirme un poco del tema principal y hablar acerca de la importancia de la buena y efectiva fotografía de alimentos. No termina de sorprenderme el hecho de que muchos empresarios están dispuestos a invertir en un Food Truck, los ahorros de toda una vida, pero no están dispuestos a invertir, una cantidad comparativamente mucho menor, en los servicios de un buen fotógrafo profesional, especializado en fotografía de alimentos. Como ya veremos, el Internet juega un papel importantísimo en la promoción de un Food Truck. Sin embargo, para lograr beneficios fuera de lo ordinario, es necesario hacer uso de fotografías de excelente calidad. El objetivo es lograr una comunicación visual, que pueda influenciar positivamente los sentidos de la población y que produzca dos acciones de parte de ellos:
Si has trabajado duro en la creación de exquisitos platillos únicos, pero no tienes fotografías que puedan antojar a cualquiera con tan solo verlas, entonces no estás haciendo todo cuanto está a tu alcance. Para que la existencia de tu food truck y lo exclusivo de tu menú sea dado a conocer a las masas rápidamente, es importante utilizar fotografías, que puedan despertar el deseo de consumir tus alimentos, con tan solo verlas. Tu objetivo es lograr que el internet convierta las fotografías de tus alimentos en incansables e irresistibles vendedores de tu menú, tu marca y tu Food Truck. No te olvides del "Branding" y de marcar a cada uno de tus "vendedores digitales" con una "marca de agua" que identifique tu empresa con un logo bien diseñado.
Si deseas un control absoluto de algo tan importante como lo es la comunicación visual de tu empresa, considera seriamente tomar unas clases en línea de fotografía y edición digital, para que aprendas a dar vida a tus fotografías. Las clases son económicas y las puedes tomar a cualquier hora que se ajuste a tu horario. Si tu Food Truck ha de destacarse y lograr el triunfo, es necesario que obtengas la habilidad de tomar buenas fotografías y de retocarlas digitalmente para que puedas crear imágenes de alimentos y bebidas con colores limpios y hermosos, texturas jugosas y apetitosas. Un buen fotógrafo de alimentos sabe manipular la luz natural y artificial para que los alimentos luzcan espectaculares, sabe dónde posicionar la cámara, que hacer para que los alimentos parezcan estar muy fríos o muy calientes, brillantes, etc., etc. La destreza necesaria para tomar increíbles fotografías de tus alimentos y de prepararlas para su subsecuente distribución por internet, te traerá muchos beneficios y constantemente estarás haciendo uso de ella. Mi recomendación es que te eduques a ti mismo o que estés dispuesto a pagar los servicios de alguien con las habilidades pertinentes.
También existen opciones gratuitas para que aprendas lo necesario y puedas tomar buenas fotografías de los alimentos de tu negocio Food Truck. Por ejemplo, el maestro español Toni Vila, ofrece video clases gratuitas a través de Youtube. Te recomiendo el siguiente video como una introducción a la fotografía en general. Tiene una duración de un poco más de dos horas pero cubre lo básico para que puedas iniciarte. Ensanchando tu búsqueda, podrás encontrar muchos consejos para mejorar la fotografía de tus ofertas culinarias.
En Guadalajara, Mexico, tuve la oportunidad de conocer a un joven empresario Colombiano, Julián Velásquez, quién nos comisionó la fabricación de uno de nuestros remolques para comida, al que bautizó con el nombre de: "Rosten Bagels". Julián es un empresario inteligente y muy trabajador que estuvo usando la técnica de "diferenciación de producto" con mucho éxito. Sus exquisitos bagels me parecieron totalmente extraordinarios y un producto único, que claramente lo identifica a él y su negocio dentro de su area geográfica.
Julián Velásquez y su Rosten Bagels no son únicamente un buen ejemplo de cómo diferenciar un producto, sino de varias cosas con un objetivo en común. A manera de inspiración para tu propio negocio y para que puedas ver algunas de las cosas que Julián ha hecho bien, lee este artículo y estudia con detenimiento el contenido de su menú, su logo, el diseño de los gráficos de su remolque, su forma de trabajar, sus platos, sus bolsitas para empacar la comida, sus fotografías y lo higiénico de su trailer food truck, entre otras cosas.
El joven empresario colombiano Julián Velásquez y su Rosten Bagels causó sensación en la gran urbe donde decidió probar suerte. Es un ejemplo que se puede replicar en cualquier población de México. Estamos muy orgullosos de ser los diseñadores y fabricantes de su Food Truck y queremos poner a tu disposición nuestra experiencia y productos de calidad mundial.
Cuándo Julián se puso en contacto con nosotros, nos mencionó que su deseo era que le fabricáramos un pequeño food truck donde 3 o 4 personas pudieran trabajar cómodamente en su interior. Otro de sus requerimientos fue que el food truck fuera lo suficientemente ligero como para ser arrastrado por un automóvil pequeño. Nuestra recomendación fue el modelo de 180cm x 200cm. El pequeño food truck que le fabricamos a Julián cuenta con:
Julián tenía planeado comprar electricidad, pero es posible equipar el Food Truck con un generador para ser usado en lugares donde no haya electricidad municipal disponible. Para iniciar la planeación de tu proyecto, ponte en contacto con nosotros hoy mismo sin compromiso.
Nuestros Food Trucks cumplen con las más estrictas normas internacionales de higiene y seguridad, además de que son una sólida inversión en el futuro de tu empresa.
Ya vimos que hay que crear un producto de excelente calidad, único y exquisito. Para lograrlo hay que tener imaginación y usar productos de alta calidad tipo gourmet, porque eso es lo que le gusta a la gente y no hay duda de ello. Cuando tus clientes potenciales vean hermosas fotografías de tus creaciones gastronómicas van a querer probarlas, y cuando finalmente lo hagan, se van a deleitar tanto que hablaran, twitearán y compartirán su experiencia en todos los espacios sociales que hayas hecho disponibles para ellos, por muchos días. Eso es exactamente lo que Mark Manguera usó para lograr el éxito rotundo de su flota de food trucks "Kogi Korean Barbecue".
Totalmente contrario a lo anterior sería usar, por ejemplo, cortes de carne o materias primas de calidad inferior, solo porque las encontraste en oferta. Esa mentalidad ha llevado a muchos a limitar o a eliminar por completo sus posibilidades dentro del rubro Food Truck.
Es evidente que es importante tanto la calidad de los ingredientes, como experimentar con varias creaciones culinarias. Un chef, un cocinero o cocinera, una ama de casa o un aficionado a la cocina, tiene más ventajas que alguien que nunca ha cocinado en su vida. Sin embargo, esto no debe ser un obstáculo. Para generar ideas, les recomiendo que viajen dentro y fuera del país, que coman fuera de casa, que se atrevan a comer cosas que nunca han comido antes. Es muy posible que al hacerlo reciban la inspiración necesaria para crear algo muy rico que pueda llevarlos al éxito con su Food Truck.
Yo mismo me considero un Foodie, es decir, una persona a la que le encanta la comida y que siempre está dispuesta a experimentar nuevos platillos. Hace algunos años comencé a comer los deliciosos chapulines que son un platillo mexicano un poco arriesgado. Las veces que he saboreado esta delicia, he pensado que podrían ser un platillo "explosivo" para cualquier Food Truck en México. No solo en términos de sabor, sino que también por la controversia que atraen, junto con su acompañante; la propaganda gratuita. Este platillo, aunque probablemente no sea muy arriesgado para el público Mexicano, lo tiene todo para el emprendedor y no me equivoqué.
Hoy día, la milenaria receta de los chapulines ha hecho famosos a varios food trucks y restaurantes en la capital de México y también en Estados Unidos. Uno de ellos en la capital mexicana es "Bueno Bonito Bistrot", que ha diferenciado su producto con la creación de una "deliciosa salsa de chapulines" que les recomiendo muchísimo. El platillo completo que probé fueron unos tacos de pollo en mezcal con pulque (Bebidas alcolicas tradicionales de ese país), jengibre y pera, acompañados de sus deliciosos chapulines y una muy agradable salsa también de chapulines. No se puede pedir más esfuerzo de un empresario. Bien hecho "Bueno Bonito Bistrot", realmente han hecho una excelente labor en diferenciar su producto, que además es delicioso.
El menú completo de esta empresa está repleto de propuestas alimenticias de mucha calidad, únicas y muy sabrosas. Si alguna vez viajas a la capital de México, no dudes en buscar este famosísimo Food Truck para que puedas probar su deliciosa comida y para que puedas ver personalmente los resultados de un experto manejo de modelo de negocio Food Truck.
Una de las características del movimiento Food Truck moderno es el uso extenso de las redes sociales y del internet para darse a conocer entre la población local. Kogi Korean BBQ es una exitosa empresa que hoy día consta de una flota de cinco Food Trucks que recorren las calles de Los Ángeles diariamente. Son famosos por su versión de lo que es la fusión de la comida mexicana, coreana y americana. La empresa utiliza fuertemente la tecnología del internet, especialmente Twitter, YouTube y Facebook, para diseminar información acerca del menú del día y su ubicación geográfica. En otro artículo exploraré con todos ustedes los detalles de cómo hacer uso de la tecnología del internet para lograr el éxito comercial de un Food Truck aquí en México. (Continuará)
El costo para rentar o comprar un local comercial para establecer un restaurante ha alcanzado niveles alarmantes en muchas ciudades del país. Sin embargo esto no significa que todos estos lugares sean apropiados para intentar establecer un restaurante. El alto costo de las rentas aumenta el riesgo que existe para todos aquellos que desean comenzar su propio restaurante. Los pagos por concepto de renta normalmente vienen atados a un contrato de por lo menos 12 meses, aunque 24, 36 y hasta mas meses son comunes y parte del riesgo que asume el empresario que desea establecer un restaurante. Durante la etapa inicial, existen gastos de remodelación que en muchos casos son la responsabilidad del inquilino y son necesarios para preparar el espacio rentado y adecuarlo como restaurante, muchas veces estos gastos ascienden a cantidades muy altas que no son recuperables si el negocio falla. Todo esto quiere decir que un lugar que no produzca las ventas necesarias podría fácilmente significar la ruina económica del emprendedor.
La alternativa que cada día es más atractiva, es la compra de un camion food truck, que no es más que un camión o camioneta equipados para preparar y vender comida. Muchos empresarios en nuestro país se están comenzando a dar cuenta del bajo riesgo que implica operar un restaurante a través de un camion o camioneta para comida. El operar uno de estos vehiculos elimina la causa principal que hace fallar a la gran mayoría de los emprendedores que están comenzando su propio restaurante: Un lugar que no puede generar ventas suficientes. La segunda causa que hace llevar a la quiebra a la gran mayoría de restaurantes nuevos es el alto costo de la renta. Un food truck no paga renta en la mayoría de los casos, y cuando una renta es justificable debido al potencial del lugar, esta no se compara con el costo de un local comercial. El bajo costo de operación de un food truck garantiza que aun con pocas ventas se puedan generar ganancias. Un lugar con alto trafico de gente casi garantiza ganancias muy altas con un riesgo casi nulo.
Estos maravillosos vehículos son una excelente inversión ya que si el lugar que se escogió no produjo las ventas deseadas solo basta con buscar otro más prometedor y el empresario se retira del lugar con su inversión intacta y sin estar atado a un contrato de renta que estaría obligado a pagar aun si el negocio no produce las ganancias esperadas.
Nuestros camiones para comida son expertamente fabricados uno por uno y reflejan las necesidades individuales de cada emprendedor. Nuestros restaurantes móviles son equipados con equipos de cocción específicamente diseñados para el tipo de alimentos que el empresario desea preparar y vender.
La palabra inglesa Food Truck se traduce literalmente a nuestro idioma como “camión de comida”. Con una razón entendible esta palabra se usa aun en nuestros países para identificar a cualquier vehículo automotor que está equipado para vender y/o preparar alimentos para su distribución al público.
En Estados Unidos existe toda una corriente cultural moderna con los food trucks, aunque su uso, como tal, se remonta a mas de 150 años en el pasado gastronómico de este país.
Una de las muchas buenas razones que existe a favor de estos vehiculos es que pueden llevar hasta nosotros una variedad casi ilimitada de alimentos. Pueden llegar directamente hasta nuestros lugares de trabajo, de estudio y de esparcimiento. Todo esto a precios que serian imposibles si el restaurante tuviera que estar establecido en un lugar de ladrillo y cemento.
Un camión para comida bien hecho permite la preparación de alimentos de una manera muy higiénica. Vehículos con este fin y de calidad superior tienen tanques de agua fabricados en acero inoxidable, el cual es un material ideal para el manejo del agua purificada que debería usarse en el lavado de utensilios de cocina así como en la preparación de los alimentos. El acero inoxidable también debería ser la materia prima en la fabricación de los equipos de cocción, todas las aéreas que entran en contacto con los alimentos así como las paredes interiores del food truck. Todo esto contribuye a un food truck de gran calidad.
La preparación higiénica es solo un aspecto de los muchos que se requieren para producir alimentos que no van a enfermar a la población. Las temperaturas apropiadas en el almacenamiento tanto de las materias primas alimenticias como de los alimentos ya preparados juegan un papel importantísimo si se ha de proteger la salud del consumidor.
Un food truck bien diseñado y fabricado va más allá de proteger al cliente por medio de proveer los medios propicios en la preparación de los alimentos. La protección del personal que labora dentro del food truck también es parte integral del concepto. Un camión de comida de excelente calidad cuenta con tuberías de gas capaces de soportar la vibración propia de un vehículo en movimiento sin que exista el riesgo de que se produzca una sola fuga. La instalación eléctrica también debería contar con un centro de carga equipado con componentes corta corriente automáticos que puedan proteger al usuario contra descargas accidentales. Los conductores y el sistema eléctrico completo debería ser capaz de proveer suficiente electricidad para una iluminación abundante en todo el interior y exterior.
Un camión de comida fabricado para cumplir con normas internacionales debe también contar con extractor de humo y gases calientes equipado con filtros de grasa fabricados en acero inoxidable para proteger al usuario y mantener un interior cómodo.
Para comenzar la planificación de tu food truck, ponte en contacto con nosotros hoy mismo.
¿Te gustaría ponerte en contacto con nosotros?
Ponte en contacto con INOX hoy mismo